Producto de proximidad ó km-0. Motivos para consumirlos.
El producto de proximidad es aquel producto fresco que produce un agricultor local. Tanto por su cercanía como por su forma de producción tienen un sabor natural. El producto de proximidad conserva todas sus propiedades y características organolépticas.
¿Por qué comer productos de proximidad?
Porque no somos realmente conscientes de la importancia de llevar una alimentación saludable. Así pues, la Organización Mundial de la Salud (OMS) aconseja tomar 400 gramos diarios de frutas y verduras. La ingesta de frutas y verduras reduce la posibilidad de tener una enfermedad crónica y ayuda aprevenir la obesidad.
Más bien, ¿cuántos niños y adolescentes comen diariamente los 400 gramos de verduras y hortalizas? Sí que es verdad que hay un consumo bajo de frutasy verduras entre nuestros jóvenes. Pero, ¿de quién es la responsabilidad? Los mayores hemos educado a los chavales a comer cosas sencillas, que no requieren ni masticación. Por ejemplo: pelar una naranja les da pereza. Esto es debido a que están mal acostumbrados a comer rápido. Y al final la clave está en la educación. La educación tiene que salir desde casa.
Como adultos debemos buscar alimentos de temporada y alimentos km-0, que son los productos más cercanos a tu casa.
El producto de proximidad no es un producto caro. Debido a que la distancia que recorre el producto es lo que encarece el producto. Te explicamos 5 razones por las que consumir productos de proximidad.
5 razones por las que consumir productos de proximidad
Es una realidad que cada vez más nos ocupamos de llevar una alimentación saludable. No sólo por cuestiones estéticas, sino por todo lo que implica a nivel salud y bienestar. Es nuestra labor como adultos educar tanto a mayores como a los niños para garantizarles un futuro vigoroso. A continuación explicamos 5 razones por las cuales a partir de ahora consumirás productos de proximidad:
1. Reduces la contaminación ambiental
Los productos km-0 utilizan menos embalajes por lo que se generan menos residuos. Además al eliminar los trayectos, se disminuye la contaminación atmosférica que generan los combustibles.
2. Más económicos
Al no existir la figura del intermediario, se eliminan los costes que se generan en el transporte. Por lo tanto, el coste del producto es menor.
3. Más sanos
Los productos que se producen en el campo están libres de tratamientos post-recolección. Por lo que conservan sus propiedades y su sabor fresco y natural.
4. Conocimiento
Saber qué es lo que estás comiendo es una de las demandas más solicitadas por los consumidores. En los productos de proximidad conoces el origen, te aseguras de que no llevan tratamiento y además la calidad es apreciable.
5. Fomentar el negocio local
Consumiendo productos de proximidad,no sólo apoyas a pequeños y medianos productores; sino que apoyas los productos de tu tierra. En otras palabras estas fomentando tú gastronomía local.
Puedes consultar en nuestra Tienda qué productos tenemos disponibles. Si quieres más información sobre lo que hacemos puedes seguirnos también en nuestro canal de Youtube.